Cómo lavar el motor de un camión

lavar el motor de un camión

Como es aquella parte del vehículo que más se ve, la limpieza de los camiones se centra, generalmente, en la carrocería. Sin embargo, el resto del camión también debe ser sometido a una limpieza periódica. Hablamos de la cabina o del compartimento de carga, pero también del propio motor del camión. De hecho, teniendo el motor limpio se minimiza el peligro de sobrecalentamiento y los daños por desgaste. ¿Sabrías cómo lavar el motor de un camión?

Antes de comenzar el lavado del motor habrá que proceder a realizar una completa revisión visual del camión para la identificación de posibles fugas de líquido o bien gases de escape. Porque no se podrá lavar el motor del camión hasta asegurarse de que está todo en orden.

A su vez, tras cada lavado, habrá que inspeccionar visualmente todas y cada una de las mangueras para la identificación de posibles fugas, grietas o bien rozamientos. Y lo mismo con el cableado eléctrico, que habrá que comprobar en su totalidad con el objetivo de identificar los posibles daños en el aislamiento, las fundas protectoras u otros elementos del vehículo comercial.

Precauciones a tomar a la hora de lavar motores de camiones

Para adecentar el motor y todo el compartimento en el que se ubica, hay que cubrir con un plástico el alternador la polea tensora, el tensor de correa y todos y cada uno de los componentes eléctricos del vehículo comercial, a fin de que no entre disolvente ni líquido de limpieza en las piezas del alternador.

Por otro lado, en el lavado a alta presión con vapor, la presión de agua no debe exceder 80-100 BAR en la boquilla y debe realizarse a una distancia de 100-150 mm. Y por supuesto, nunca, bajo ningún concepto, se debe apuntar de forma directa a un alternador con el chorro de agua de lavado a alta presión. ¿Por qué? Porque existe peligro de daños y averías graves en el regulador eléctrico y las piezas mecánicas.

Qué hacer si se detecta una avería al lavar el motor de un camión

Por último, queremos recordarte dos cosas. La primera es que si el alternador ha estado expuesto al agua, debe secarse. Y la segunda es que, si detectas alguna anomalía en el motor de tu camión a la hora de limpiarlo, puedes contactar con nuestro taller de camiones para pedir tu cita.

Rate this post

Deja un comentario

Solicita Información